Cannabis medicinal: una industria con alto potencial en Ecuador

La industria del Cannabis medicinal va en auge, catalogando a este producto como el oro verde de nuestra época, pero ¿Qué es lo que hace tan atractivo a este negocio?
Según el Observatorio Español de Cannabis Medicinal, las líneas de investigación sobre el uso de este componente apuntan a tener resultados exitosos en el tratamiento del dolor, enfermedades neurodegenerativas, incremento del apetito y disminución de los efectos secundarios de la quimioterapia. Además, actualmente se llevan adelante cientos de nuevas investigaciones en su aplicación para tratar otras enfermedades.
La comprobación de resultados efectivos, ha ido de la mano con la regulación de su uso y producción en varios países a nivel mundial. Este hecho, sumado a la crisis emocional provocada por la pandemia, hizo que la industria creciera exponencialmente. Mare Data Forecast indica que en el año 2020 el mercado del cannabis medicinal alcanzó los 13.400,00 millones de dólares y se espera un crecimiento anual del casi 23%, lo que permitirá que para el año 2025 la industria haya alcanzado los 44.400,00 millones de dólares.
Los consumidores a nivel mundial van en aumento y solo los países que presenten las mejores condiciones para el desarrollo de la industria, podrán hacer que sus empresas tomen la delantera en esta carrera.
Situación del cannabis medicinal en Ecuador
En el Ecuador, después de una ardua lucha por la legalización del Cannabis de uso medicinal, ya contamos con normativa secundaria que permite obtener permisos para: importar, sembrar, cosechar, procesar, comercializar y exportar el cannabis para uso industrial.
Según expertos en la materia, Ecuador presenta excelentes condiciones para el desarrollo de este afortunado negocio. Por un lado, las condiciones de ubicación geográfica y meteorológica permiten un mayor rendimiento en la siembra y producción. Adicional a esto, la regulación y costos relativos al pago de tasas presentan una gran ventaja comparativa aún con países vecinos como Colombia, donde se apunta a un gran crecimiento de la industria. Finalmente, el Ecuador al ser un país dolarizado garantiza la estabilidad de la inversión. Lo que nos ubica en un lugar privilegiado para iniciar la carrera en este negocio.
Para iniciarse en esta industria en Ecuador, es necesario contar con herramientas adecuadas y un acompañamiento especializado y conocedor del entorno local e internacional. La estructuración del proyecto con bases legales, técnicas y financieras permitirá obtener una producción de calidad, que sea atractiva a compradores. Más aun si se desarrollan nuevos productos a partir d4l cannabis, que podrán mejorar la rentabilidad de la inversión.
¿Cómo podemos ayudar?
Sempértegui Abogados en una alianza con Green Services Group, ha desarrollado una asesoría integral especializada para el desarrollo del Cannabis Medicinal en Ecuador. Se ofrece un acompañamiento continuo en cada etapa del proceso:
- Asesoría legal y planificación financiera
- Infraestructura
- Capacitación técnica
- Desarrollo de productos
- Cumplimiento de exigencias internacionales para exportación
Por: Gabriela Salazar Sempértegui – Socia de Derecho Corporativo
¿Necesitas asesoría sobre la industria del cannabis medicinal?
Contáctanos:
Gabriela Salazar | gsalazar@sempertegui.com
Este es un documento de de carácter analítico y crítico y no puede considerarse como asesoría legal. Contáctenos para aclarar sus dudas sobre el tema y ser asesorado de manera integral.